¿Han detenido a un familiar o amigo por incumplir una orden de alejamiento? He incumplido la orden de alejamiento y no sé qué hacer, mi ex me ha denunciado por incumplir la orden de alejamiento. ¿Te encuentras en alguna de estas situaciones? Si es así, debes saber que por incumplir la orden de alejamiento te puedes enfrentar a pena de cárcel.
En POZO Abogados & Asociados contamos con un abogado penalista experto en delito de quebrantamiento de condena. Si has sido condenado y te han impuesto una orden de alejamiento y no sabes qué puedes y qué no puedes hacer, no dudes en contactar con nosotros.
Índice
LA ORDEN DE ALEJAMIENTO: ¿QUÉ ES?
Si estás siendo investigado por un delito y te han impuesto una medida cautelar o has sido condenado y una de las penas impuestas es una orden de alejamiento, debes saber que estás ante una medida de protección.
Este tipo de medidas se encuentran tipificadas en el artículo 48 del Código Penal y son impuestas para proteger a las víctimas de ciertos delitos. Siempre se imponen cuando se aprecia un cierto riesgo para ellas, por parte de la persona condenada o que presuntamente ha cometido el delito, como ocurre en los casos de violencia de género.
(Para leer el artículo 48 del Código Penal haz click Aquí)
Si te imponen una orden de alejamiento bien como medida cautelar o bien por condena debes tener muy en cuenta que, aún con el consentimiento de la víctima, en ningún caso puedes:
- Aproximarte a esa persona a menos distancia de la estipulada por el juez.
- No puedes acercarte a su residencia habitual, aunque la víctima no esté a y se encuentre a una distancia mayor de la estipulada en la orden de alejamiento.
- En algunos casos te pueden prohibir acercarte a su lugar de trabajo. A no ser que, por ejemplo, ambos trabajéis en el mismo lugar.
- No puedes establecer ningún tipo de comunicación con esa persona por ninguna vía.
- No puedes convivir con la víctima. Sobre todo, en casos de violencia de género. En esta situación deberás irte del domicilio, como mínimo, a la distancia que se establezca en la orden de alejamiento.
REQUISITOS PARA QUE EL JUEZ TE IMPONGA UNA ORDEN DE ALEJAMIENTO.
Al establecer este tipo de medidas de protección se está violando el derecho a la libertad deambulatoria de la persona a la que se le impone. Por ello, para que se establezca una orden de alejamiento se tienen que dar una serie de requisitos:
- Solicitud de la orden de alejamiento por la víctima.
- Que el juez vea la existencia de riesgo para la víctima.
- En caso de denuncias por violencia de género, y siempre que el juez afirme la veracidad de los hechos denunciados y vea en ello un riesgo para la víctima. Se puede establecer la orden de alejamiento como medida cautelar, aunque esta no sea solicitada por la víctima.