Para conocer las consecuencias de una denuncia falsa en España hay que tener en cuenta la pena del delito imputado.
Índice
¿Qué es una denuncia falsa? ¿Qué hago si me han puesto una denuncia falsa? ¿He puesto una denuncia falsa y ahora no sé qué hacer?
Últimamente es muy común oír o preguntarse sobre estas cuestiones relacionas con la denuncia falsa. Más aún dado que, en gran cantidad de ocasiones, se encuentran relacionadas con casos tan a la orden del día como son los delitos de Violencia de Género, aunque no tiene por qué guardar relación con este tipo delictivo.
En POZO Abogados & Asociados contamos con abogados penalistas expertos en casos de denuncia falsa, ya sea como acusación particular o defensa.
¿Qué es una denuncia falsa?
La denuncia falsa es un delito pluriofensivo consistente en imputar a otra persona una serie de hechos, considerados ilícitos penalmente. Conociendo el denunciante la falsedad de los hechos que imputa.
Concretamente nuestro Código Penal engloba el tipo de denuncias falsas en el artículo 456 del Código Penal, definiendo la acción punible como:
“Los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, imputaren a alguna persona hechos que, de ser ciertos, constituirían infracción penal, si esta imputación se hiciera ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación”.
No confundas un delito de denuncia falsa con los delitos de presentación de testigos falsos, falso testimonio o con la simulación de un delito.
¿Qué requisitos son necesarios para que una denuncia sea falsa en España?
Este delito está castigado duramente por nuestro Código Penal, dependiendo la pena de la gravedad del delito imputado. Hay que tener muy en cuenta que lo que se sanciona penalmente es la imputación del delito falso.
Si has puesto una denuncia falsa intencionada y sabiendo que no existe tal delito, te puedes enfrentar, en función de la magnitud del delito que hayas querido imputar, a:
- Si se imputara un delito grave se castiga con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de doce a veinticuatro meses.
- Si se imputara un delito menos grave se castiga con la pena de multa de doce a veinticuatro meses.
- Si se imputara un delito leve se castiga con la pena de multa de tres a seis meses.
En POZO Abogados & Asociados somos conscientes de la gravedad a la que puede llegar una el delito denuncia falsa, tanto si eres tú el perjudicado, como si has denunciado falsamente a alguien. Nosotros podemos ayudarte dada nuestra larga experiencia como abogados penalistas.
¿Qué pena tiene una denuncia falsa en España?
Este delito está castigado duramente por nuestro Código Penal, dependiendo la pena de la gravedad del delito imputado. Hay que tener muy en cuenta que lo que se sanciona penalmente es la imputación del delito falso.
Si has puesto una denuncia falsa intencionada y sabiendo que no existe tal delito, te puedes enfrentar, en función de la magnitud del delito que hayas querido imputar, a:
- Si se imputara un delito grave se castiga con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de doce a veinticuatro meses.
- Si se imputara un delito menos grave se castiga con la pena de multa de doce a veinticuatro meses.
- Si se imputara un delito leve se castiga con la pena de multa de tres a seis meses.
En POZO Abogados & Asociados somos conscientes de la gravedad a la que puede llegar una el delito denuncia falsa, tanto si eres tú el perjudicado, como si has denunciado falsamente a alguien.