Recibir una orden de expulsión es una de las situaciones más alarmantes para cualquier persona extranjera que vive en España. Este procedimiento puede separarte de tu familia, tu trabajo y tu vida establecida en el país. Pero lo más importante es saber que puedes recurrir la expulsión y defender tus derechos. Y para ello, contar con un abogado de extranjería es clave.
En este artículo te explicamos qué es una orden de expulsión, cuáles son los pasos para recurrirla y cómo puede ayudarte un abogado especializado a detenerla o incluso anularla.
¿Has recibido una orden de expulsión o una notificación de inicio de procedimiento? Contacta con nuestro equipo legal lo antes posible. Cada día cuenta.
Índice
¿Qué es una orden de expulsión?
Es una resolución administrativa emitida por la Delegación o Subdelegación del Gobierno que obliga a una persona extranjera a abandonar el país en un plazo determinado, o incluso de forma inmediata, con prohibición de entrada durante varios años.
Puede aplicarse en distintos supuestos, entre ellos:
- Estar en situación irregular (sin permiso de residencia)
- Haber cometido un delito
- Infringir normas de extranjería, como exceder el tiempo de estancia permitido
- Estar en España sin visado o con documentación caducada
¿Qué plazo tengo para recurrir una orden de expulsión?
Desde el momento en que se te notifica, tienes dos opciones legales:
- Recurso de reposición (opcional):
- Plazo: 1 mes
- Se presenta ante la misma autoridad que dictó la orden
- El objetivo es que revoque su propia decisión
- Plazo: 1 mes
- Recurso contencioso-administrativo:
- Plazo: 2 meses
- Se presenta ante un juez
- Puede ir acompañado de una petición de medidas cautelares para suspender la expulsión mientras se resuelve el recurso
- Plazo: 2 meses
En ambos casos, cuanto antes actúes, más posibilidades tienes de frenar la expulsión.
¿Qué argumentos pueden servir para frenar la expulsión?
Cada caso es distinto, pero estas son algunas situaciones que un abogado puede utilizar como base para el recurso:
- Arraigo familiar, social o laboral en España
- Menores a cargo o vínculos afectivos fuertes con residentes legales
- Enfermedades graves que requieren tratamiento en España
- Procedimientos en curso (regularización, asilo, nacionalidad…)
- Defectos de forma o errores en la notificación de la orden
- Vulneración de derechos fundamentales (por ejemplo, si no se respetó tu derecho de defensa)
¿Por qué necesitas un abogado de extranjería para recurrir?
Porque la defensa ante una orden de expulsión es técnica, urgente y exige experiencia. Un abogado puede:
- Analizar la legalidad de la orden
- Redactar el recurso con base jurídica sólida
- Pedir la suspensión cautelar de la expulsión
- Representarte ante la Administración y el Juzgado
- Proteger tus derechos desde el primer minuto
Muchos procedimientos se pierden por no presentar bien el recurso o hacerlo fuera de plazo. Nosotros lo gestionamos todo por ti.
¿Y si ya me han expulsado?
Si la expulsión ya se ha ejecutado, aún puedes:
- Recurrir desde tu país de origen, si no ha pasado el plazo
- Solicitar un permiso de entrada por circunstancias excepcionales
- Pedir asistencia consular y apoyo legal internacional
Aun así, lo ideal es actuar antes de que se ejecute la orden.
¿Qué documentos necesito para recurrir?
Dependerá del caso, pero en general necesitarás:
- Copia de la orden de expulsión o notificación
- Documentación personal (NIE, pasaporte, empadronamiento)
- Justificantes de arraigo (familiares, laborales, sociales…)
- Documentación médica (si aplica)
- Certificados de antecedentes penales, laborales, escolares…
Tu abogado te ayudará a recopilar y preparar todo correctamente.
Una orden de expulsión no es el final: es el inicio de una defensa legal que puede darte la oportunidad de quedarte en España. Pero para ello, necesitas actuar rápido, con argumentos sólidos y con la ayuda de un abogado especializado en extranjería.